El barrio Lastarria, es un sector muy característico de nuestra capital. Es uno de los centros culturales más relevantes geográficamente. Ya que posee un gran aporte histórico, junto con una hermosa e imponente infraestructura característica de los siglos XIX y principios del XX; ya que entre 1872 y 1910, con los trabajos de remodelación del cerro Santa Lucía, la creación del Parque Forestal y la construcción del Palacio Nacional de Bellas Artes.
Una de sus principales características es que debido a su importancia histórica, lo convierte en un sector muy atractivo turístico, además de ser un lugar cultural muy importante que refleja los intereses de muchos ciudadanos. Con una amplia diversidad en comercio, entre los cuales encontramos hoteles, museos, cafeterías, librerías, salas de teatro, salas de cine (de tipo “cine-arte”), peluquerías, reparadoras de calzado, almacenes, restaurantes, Pub, florerías, tiendas de objetos (chiches), tiendas de artesanías, de vestuario, Cyber café, academias, además de los muesos y la naturaleza claramente percibidle.
El Barrio Lastarria conjuga de manera muy armónica sus colores. Cada casona, local, restauran, en fin, cada edificio se conjuga uno con uno con otro a través de sus colores. Aquí, podemos encontrar fachadas de colores tan vivos como los azules, rojos, amarillos y otros tonos mas sobrios como verdes oscuros o grises e inclusive tonos blancos, los cuales en permiten apaciguar la diversidad de colores.
El diseño de Lastarria, también lo llevan sus detalles, como son los faroles de alumbrado, en donde exhiben un perfil de carácter clásico, el suelo de este lugar, juega mucho con piedras, las veredas medianamente angostas, al estilo parisino o londinense. Lo cual lo hace ser un lugar muy acogedor, ya sea en invierno o en verano, otorgando una belleza muy particular a la ciudad de Santiago.
El Barrio Lastarria conjuga de manera muy armónica sus colores. Cada casona, local, restauran, en fin, cada edificio se conjuga uno con uno con otro a través de sus colores. Aquí, podemos encontrar fachadas de colores tan vivos como los azules, rojos, amarillos y otros tonos mas sobrios como verdes oscuros o grises e inclusive tonos blancos, los cuales en permiten apaciguar la diversidad de colores.
El diseño de Lastarria, también lo llevan sus detalles, como son los faroles de alumbrado, en donde exhiben un perfil de carácter clásico, el suelo de este lugar, juega mucho con piedras, las veredas medianamente angostas, al estilo parisino o londinense. Lo cual lo hace ser un lugar muy acogedor, ya sea en invierno o en verano, otorgando una belleza muy particular a la ciudad de Santiago.
El universo humanos que transita por este sector es muy particular, desde la señora adulta que saca su perro a pasear por las tardes, a los jóvenes que caminan con un estilo muy insólito en su vestir, el caballero ya adulto de caminada erguida, los estudiantes de teatro hablando sobre sus clases, o bien la niña que circula en su bicicleta de diseño antiguo, pero “enchulada” a su estilo, como también los tipos de actitud refinada y buen vestir, que con sutileza disfrutan un café acompañado de sus pares. Toda esta gama de gente y más (pero siempre en este perfil), es el público que transita por el Barrio Lastarrias.
Un público que fluctúa entre los 20 a 50 años, que si bien es un estilo de gente que la gran mayoría son influenciados por la cultura que de aquí proviene.
Los residentes de ese sector en un comienzo era gente ya mayor, debido a la tranquilidad que este lugar posee, pero en los últimos años la población “joven-adulto” ha aumentado considerablemente; también es el resultado de las nuevas edificaciones que se han realizado por el sector y por efectos propios de la naturaleza.
Un público que fluctúa entre los 20 a 50 años, que si bien es un estilo de gente que la gran mayoría son influenciados por la cultura que de aquí proviene.
Los residentes de ese sector en un comienzo era gente ya mayor, debido a la tranquilidad que este lugar posee, pero en los últimos años la población “joven-adulto” ha aumentado considerablemente; también es el resultado de las nuevas edificaciones que se han realizado por el sector y por efectos propios de la naturaleza.
1 comentario:
Muy buena la descripción del Barrio Lastarria... Nos lleva a sentir de cierta forma la armonía que tiene este maravilloso lugar.. pero cuidado, hay algunos errores en cuánto al número... y también hay errores de redacción: se repite continuamente el conector "ya que" y en algunas partes es mal utilizado... Me gustaría corregir el texto...
De todas maneras, creo que me diste una gran ayuda... un abrazo.
Publicar un comentario